

Apuntes Privados. Serigrafías impresas con sangre.
Daniel Rivero y Yalili Mora son dos artistas jóvenes, ex miembros del Grupo Punto y el proyecto cultural Coordenada Arte-Sur de la ciudad de Cienfuegos, un suceso definido como espacio geopolítico ya sea por su pertenencia a una de las principales ciudades sureña de la cartografía insular cubana, ya en el eje de las relaciones norte-sur. La obra de Yalili se constituía entonces como intervalo de aquellos procesos que van de la experiencia individual, a la imagen y de esta a su concreción objetual proporcionando mecanismos de relación que nacía de la complicidad y el silencio.
Sus pinturas y performances, tanto como sus instalaciones-objetos reclamaban del público una experiencia completamente vivencial e individual ante modelos de amplia connotación colectivista: la casa, un techo con goteras, o un túnel por donde transita el público hasta encontrarse con su propia imagen dentro de una palabra… Esa inserción de lo individual y lo social había sido tema también de Daniel cuando realizara investigaciones sobre la central electronuclear de Juraguá, entonces en construcción, o cuando ejecutara, junto a otro de sus colegas, vallas publicitarias sobre sí que se exhibieron en el boulevard cienfueguero, o cuando ambos rindieron homenaje a sus padres en el Museo Provincial de dicha ciudad colocando las historias sociales y privadas de aquellos en el pedestal de lo trascendente.
No me sorprende entonces encontrarlos en un proyecto común. Apuntes Privados es el continuum de una existencia. No se trata de un material documental, sino la visión íntima de los miembros de una familia, la que han creado Yalili, Daniel y su hija Laura en la que el arte no solo ocupa un lugar importante de entendimiento y comunicación sino que existe como re-producción de un estado de cosas y también como estado previo para que aquellas se reproduzcan. Son imágenes fotográficas impresas con sangre de ambos artistas a las que se les superpone, como en un laboratorio, un cristal protector con incisiones de texto alusivo a las realidades cotidianas y poéticas en que se desenvuelven sus vidas. Quienes cayeron en ese ruedo saben del sacrificio que traslucen esas simples escenas de silencio y esas notas al margen (o en el cristal) las que anuncian la parte más frágil del acontecer: la del pensamiento, la del sueño, la del desvelo, la vigilia, la protección y las de la impostergable realidad. El material con el que se construye la obra deviene un recurso de apelación que evidencia las trazas de un sacrificio emocional, físico e intelectual que no es ya lo que los conduce al arte sino con el material con el que se construye aquel.
Dannys Montes de Oca Moreda.
Galería La Casona. Expo. Apuntes Privados
La Habana, octubre del 2002.









